- 1 1. Introducción
 - 2 2. Fundamentos de las Tablas Temporales
 - 3 3. Cómo crear tablas temporales
 - 4 4. Cómo usar tablas temporales
 - 5 5. Gestión y eliminación de tablas temporales
 - 6 6. Ejemplos de uso de tablas temporales
 - 7 7. Alternativas a las Tablas Temporales y sus Limitaciones
- 7.1 Limitaciones Principales de las Tablas Temporales
 - 7.2 Alternativas a las Tablas Temporales
 - 7.3 Resumen
 
 - 8 8. Preguntas frecuentes (FAQ)
- 8.1 1. ¿Se pueden referenciar tablas temporales desde otras sesiones?
 - 8.2 2. ¿Qué privilegios se requieren para crear tablas temporales?
 - 8.3 3. ¿Las tablas temporales afectan el espacio en disco?
 - 8.4 4. ¿Cuál es la diferencia entre tablas temporales y tablas temporales internas?
 - 8.5 5. ¿Se pueden compartir tablas temporales entre hilos?
 - 8.6 6. ¿El uso de tablas temporales puede degradar el rendimiento?
 - 8.7 7. ¿Cómo se puede mejorar el rendimiento de las tablas temporales?
 - 8.8 Resumen
 
 
1. Introducción
Al utilizar MySQL, las «Tablas Temporales» son un medio conveniente para almacenar y procesar datos de forma temporal. Al usar tablas temporales, puedes almacenar datos temporalmente, reducir la carga de consultas complejas y mejorar la eficiencia del procesamiento por lotes.
En este artículo, explicaremos en detalle qué son las tablas temporales de MySQL, sus usos y beneficios.
¿Qué es una Tabla Temporal?
Una tabla temporal (Tabla Temporal) se refiere a una tabla que es válida solo durante la sesión.
 A diferencia de las tablas regulares, no se almacena permanentemente en la base de datos y se elimina automáticamente cuando la sesión termina.
Las características de las tablas temporales se resumen a continuación.
- Existe por sesión (inaccesible desde otras conexiones)
 - Se elimina automáticamente cuando la sesión termina
 - Puede usarse sin interferencia incluso si existe una tabla regular con el mismo nombre
 - Se usa a menudo para mejorar el rendimiento
 
Las tablas temporales son adecuadas para el análisis de datos y el procesamiento temporal de datos, y se utilizan comúnmente como asistencia para el procesamiento por lotes y el procesamiento de agregaciones.
Beneficios de usar Tablas Temporales
Al utilizar tablas temporales, puedes mejorar la eficiencia del procesamiento de datos. Aquí presentamos tres beneficios principales.
1. Mejorar el rendimiento de las consultas
Normalmente, al manejar grandes cantidades de datos, el uso de múltiples JOINs o subconsultas complica el procesamiento y carga la base de datos. Al usar tablas temporales, puedes filtrar y guardar datos con antelación, acelerando la ejecución de la consulta.
2. Ideal para el almacenamiento temporal de datos
En el procesamiento por lotes o la transformación de datos, existen casos en los que los datos se almacenan temporalmente y se realiza el procesamiento necesario. El uso de tablas temporales permite el almacenamiento temporal de datos, lo que posibilita un procesamiento de alta velocidad en memoria.
3. Preservar de forma segura los datos existentes
Operar directamente sobre los datos del entorno de producción es arriesgado. Al utilizar tablas temporales, puedes realizar el procesamiento sin modificar los datos de producción, reduciendo el riesgo de errores.
Resumen
Las tablas temporales de MySQL son herramientas convenientes para el almacenamiento y procesamiento temporal de datos.
- Válidas por sesión y eliminadas al final de la sesión
 - Efectivas para mejorar el rendimiento y el procesamiento por lotes
 - Permiten la manipulación segura de datos sin modificar los datos de producción
 
2. Fundamentos de las Tablas Temporales
Las tablas temporales de MySQL (Tablas Temporales) difieren de las tablas regulares en que se utilizan para almacenar datos temporalmente. Esta sección explica los conceptos básicos de las tablas temporales en detalle, centrándose en sus diferencias con las tablas regulares y las tablas temporales internas.
Diferencias entre Tablas Temporales y Tablas Regulares
Las tablas temporales y las tablas regulares presentan diferencias significativas en la duración del almacenamiento de datos y los mecanismos de acceso. La siguiente tabla resume las principales diferencias.
Aspecto  | Tabla Temporal  | Tabla Regular  | 
|---|---|---|
Período de existencia  | Eliminado al finalizar la sesión  | Existe hasta que se elimine explícitamente  | 
Access  | Utilizable solo dentro de la sesión (invisible para otras conexiones)  | Compartible en todas las sesiones  | 
Conflictos  | Utilizable incluso si existe una tabla regular con el mismo nombre  | No se puede crear una tabla con el mismo nombre  | 
Ubicación de almacenamiento  | MEMORYInnoDB | Guardado en el almacenamiento de la base de datos  | 
Persistence  | None (deleted at session end)  | Sí (mantenido por la base de datos)  | 
Puntos clave
- Las tablas temporales son independientes por sesión e invisibles para otros usuarios.
 - Se pueden crear sin error incluso si existe una tabla regular con el mismo nombre.
 - Se crean explícitamente usando 
CREATE TEMPORARY TABLEy se eliminan automáticamente cuando la sesión termina. 
Diferencias entre Tablas Temporales y Tablas Temporales Internas
MySQL tiene, además de las «tablas temporales» que los usuarios crean explícitamente, «tablas temporales internas» que el motor de MySQL crea automáticamente. Estas dos son similares pero difieren en propósito y gestión.
Aspecto  | Tabla Temporal  | Tabla Temporal Interna  | 
|---|---|---|
Método de creación  | Creado explícitamente usando   | Creado automáticamente por MySQL  | 
Propósito de uso  | Creado por usuarios para procesamiento específico  | Creado por MySQL para procesar consultas complejas (GROUP BY, ORDER BY)  | 
Alcance Accesible  | Solo utilizable dentro de la sesión  | Válido solo durante la ejecución de la consulta  | 
Eliminación  | Eliminado al final de la sesión  | Eliminado automáticamente después de la finalización de la consulta  | 
¿Qué son las Tablas Temporales Internas?
- MySQL crea internamente tablas temporales para optimizar ciertas consultas ( 
GROUP BY,ORDER BY,DISTINCT, etc.). - Los usuarios finales no pueden gestionarlas directamente (no pueden crearlas explícitamente como 
CREATE TEMPORARY TABLE). - Se crean según sea necesario durante la ejecución de la consulta y se eliminan automáticamente cuando la consulta termina.
 
Ejemplos de Tablas Temporales Internas
Ejecutar una consulta como la siguiente puede hacer que MySQL cree una tabla temporal interna para el procesamiento.
SELECT category, COUNT(*) 
FROM products 
GROUP BY category
ORDER BY COUNT(*) DESC;
En este caso, MySQL crea una tabla temporal interna para almacenar temporalmente los resultados de GROUP BY y la utiliza para calcular los resultados finales.
Resumen
- Las tablas temporales son tablas temporales creadas explícitamente por los usuarios y se eliminan automáticamente cuando la sesión termina.
 - A diferencia de las tablas regulares, no pueden ser accedidas desde otras sesiones.
 - Las tablas temporales internas son tablas temporales creadas y eliminadas automáticamente por MySQL, y los usuarios no pueden operarlas directamente.
 

3. Cómo crear tablas temporales
Las tablas temporales de MySQL se pueden crear usando la sentencia CREATE TEMPORARY TABLE. Esta sección explica en detalle desde el método básico de creación de tablas temporales hasta su creación basada en tablas existentes.
Método básico para crear tablas temporales
En MySQL, utilice la sentencia CREATE TEMPORARY TABLE para crear tablas temporales.
Sintaxis básica
CREATE TEMPORARY TABLE table_name (
    column_name data_type constraint,
    column_name data_type constraint,
    ...
);
Código de ejemplo
El siguiente SQL crea una tabla temporal llamada users_temp con tres columnas: id (tipo entero), name (tipo cadena) y email (tipo cadena).
CREATE TEMPORARY TABLE users_temp (
    id INT PRIMARY KEY,
    name VARCHAR(50),
    email VARCHAR(100)
);
Esta tabla se elimina automáticamente cuando la sesión termina, por lo que no afecta la base de datos persistente.
Creación de tablas temporales basadas en tablas existentes
En lugar de crear tablas temporales desde cero, también es posible crearlas copiando la estructura de tablas existentes.
Usando CREATE TEMPORARY TABLE ... SELECT
En MySQL, puede crear una tabla temporal basada en los resultados de una sentencia SELECT.
Sintaxis básica
CREATE TEMPORARY TABLE temp_table_name
SELECT * FROM existing_table_name;
Código de ejemplo
Por ejemplo, para copiar la estructura de datos de la tabla users y crear una nueva tabla temporal users_temp, escríbalo de la siguiente manera.
CREATE TEMPORARY TABLE users_temp
SELECT * FROM users;
Con este método, la estructura de columnas de la tabla users se hereda tal cual en users_temp, pero las restricciones como PRIMARY KEY o INDEX no se copian.
Si desea copiar solo la estructura de la tabla sin incluir los datos, añada WHERE 1=0.
CREATE TEMPORARY TABLE users_temp
SELECT * FROM users WHERE 1=0;
En este SQL, se copian las definiciones de columnas de la tabla users, pero no se incluyen datos.
Notas al crear tablas temporales
1. Las tablas temporales son válidas por sesión
- Las tablas temporales solo son válidas dentro de la sesión en la que se crearon.
 - No pueden ser accedidas desde otras conexiones o usuarios diferentes.
 
2. Se pueden crear incluso si existe una tabla regular con el mismo nombre
- Por ejemplo, aunque exista una tabla regular llamada 
usersen la base de datos, puede crear una tabla temporal con el mismo nombreusers. - En este caso, dentro de la sesión, la tabla temporal tiene prioridad y la tabla regular se vuelve invisible.
 
3. Impacto del motor de almacenamiento
- Las tablas temporales usan el motor 
MEMORYpor defecto, pero si el volumen de datos es grande, pueden almacenarse en el área temporal deInnoDB. - Para especificar explícitamente el motor 
MEMORY, escríbalo de la siguiente manera:
CREATE TEMPORARY TABLE users_temp ( id INT PRIMARY KEY, name VARCHAR(50), email VARCHAR(100) ) ENGINE=MEMORY; - El motor 
MEMORYes rápido pero tiene limitaciones de tamaño de datos, por lo que considere usarInnoDBpara manejar grandes volúmenes de datos. 
Resumen
- Las tablas temporales se crean usando 
CREATE TEMPORARY TABLE. - También es posible crear tablas temporales copiando tablas existentes (usando 
SELECT * FROM). - Usar el motor 
MEMORYpermite un procesamiento rápido, peroInnoDBes adecuado para grandes volúmenes de datos. - Las tablas temporales se gestionan por sesión y se eliminan automáticamente cuando la sesión termina.
 
4. Cómo usar tablas temporales
Las tablas temporales de MySQL (Temporary Tables) pueden realizar operaciones como inserción de datos, actualizaciones, eliminaciones y consultas al igual que las tablas regulares. Esta sección ofrece una explicación detallada de cada método de operación.
Inserción de datos
Para agregar datos a una tabla temporal, use la sentencia estándar INSERT INTO.
Sintaxis básica
INSERT INTO temporary_table_name (column_name1, column_name2, ...)
VALUES (value1, value2, ...);
Código de ejemplo
El siguiente SQL es un ejemplo de insertar datos en una tabla temporal llamada users_temp.
INSERT INTO users_temp (id, name, email)
VALUES (1, 'Yamada Taro', 'taro@example.com');
Además, es posible copiar e insertar datos desde una tabla existente.
INSERT INTO users_temp (id, name, email)
SELECT id, name, email FROM users WHERE age >= 18;
Este SQL inserta datos de usuarios de 18 años o más de la tabla users en la tabla temporal.
Actualizaciones de datos
Para modificar datos en una tabla temporal, use la sentencia estándar UPDATE.
Sintaxis básica
UPDATE temporary_table_name
SET column_name = new_value
WHERE condition;
Código de ejemplo
Por ejemplo, para cambiar el nombre del usuario con id=1 en la tabla users_temp, escriba lo siguiente.
UPDATE users_temp
SET name = 'Sato Ichiro'
WHERE id = 1;
Eliminación de datos
Para eliminar datos innecesarios, use la sentencia DELETE.
Sintaxis básica
DELETE FROM temporary_table_name WHERE condition;
Código de ejemplo
Por ejemplo, para eliminar los datos con id=1 en la tabla users_temp, ejecute el siguiente SQL.
DELETE FROM users_temp WHERE id = 1;
Para eliminar todos los datos en la tabla, puede omitir la condición WHERE.
DELETE FROM users_temp;
Tenga en cuenta que incluso al usar la sentencia DELETE, la tabla en sí no se elimina; solo se eliminan los datos.
Recuperación de datos
Para recuperar datos almacenados en una tabla temporal, use la sentencia SELECT.
Sintaxis básica
SELECT column_name FROM temporary_table_name WHERE condition;
Código de ejemplo
Por ejemplo, para recuperar todos los datos de la tabla users_temp, ejecute el siguiente SQL.
SELECT * FROM users_temp;
Para recuperar datos que coincidan con condiciones específicas, use la cláusula WHERE.
SELECT * FROM users_temp WHERE email LIKE '%@example.com';
Este SQL recupera solo los datos con direcciones de correo electrónico que contienen @example.com.
Notas sobre el uso de tablas temporales
1. Los datos se eliminan cuando la sesión termina
- Las tablas temporales se gestionan por sesión, y los datos se eliminan cuando la sesión termina.
 - Para procesos de larga duración, se recomienda hacer copias de seguridad de los datos periódicamente.
 
2. Ocurre un error si ya existe una tabla temporal con el mismo nombre
- Intentar crear una tabla temporal con el mismo nombre usando 
CREATE TEMPORARY TABLEresultará en un error. - Como una forma de evitar errores, es bueno ejecutar 
DROP TEMPORARY TABLE IF EXISTSde antemano.DROP TEMPORARY TABLE IF EXISTS users_temp; CREATE TEMPORARY TABLE users_temp (...); 
3. Hay restricciones debido al motor de almacenamiento
- Las tablas temporales usan el motor 
MEMORYpor defecto, pero si el volumen de datos es grande, se guardan automáticamente en el área temporal de InnoDB. - Al manejar grandes volúmenes de datos, se recomienda usar tablas temporales InnoDB.
 
Resumen
- Las tablas temporales pueden realizar inserción de datos, actualizaciones, eliminaciones y consultas de la misma manera que las tablas regulares.
 - Cuando la sesión termina, los datos de la tabla temporal se eliminan automáticamente.
 - Al ejecutar 
DROP TEMPORARY TABLE IF EXISTSde antemano, puedes evitar errores al crear tablas con el mismo nombre. - Al manejar grandes cantidades de datos, se recomienda usar tablas temporales InnoDB.
 
5. Gestión y eliminación de tablas temporales
Las tablas temporales de MySQL se eliminan automáticamente al terminar la sesión. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario eliminarlas explícitamente. Esta sección ofrece una explicación detallada de cómo gestionar y eliminar tablas temporales.
Métodos para eliminar tablas temporales
Para eliminar explícitamente una tabla temporal, utiliza la sentencia DROP TEMPORARY TABLE.
Sintaxis básica
DROP TEMPORARY TABLE table_name;
Código de ejemplo
Por ejemplo, para eliminar una tabla temporal llamada users_temp, ejecuta la siguiente sentencia SQL.
DROP TEMPORARY TABLE users_temp;
Al ejecutar esta sentencia SQL se eliminará la tabla users_temp, dejándola indisponible para su reutilización dentro de la sesión.
Eliminación automática al finalizar la sesión
Las tablas temporales se eliminan automáticamente al terminar la sesión.
Mecanismo de eliminación automática
CREATE TEMPORARY TABLEpara crear una tabla temporal- Se pueden manipular datos mientras se mantiene la sesión
 - Cuando la sesión (conexión) se desconecta, la tabla temporal se elimina automáticamente
 
Sin embargo, se debe tener precaución en los siguientes casos.
- Si la sesión se mantiene durante mucho tiempo → Se recomienda ejecutar 
DROP TEMPORARY TABLEsegún corresponda, ya que las tablas temporales innecesarias pueden ocupar memoria. - Al manejar grandes cantidades de datos → Es importante eliminar correctamente las tablas para evitar sobrecargar el almacenamiento.
 
Uso de DROP TEMPORARY TABLE IF EXISTS
Al eliminar una tabla temporal, usar IF EXISTS es conveniente para evitar errores si no existe.
Sintaxis básica
DROP TEMPORARY TABLE IF EXISTS table_name;
Código de ejemplo
DROP TEMPORARY TABLE IF EXISTS users_temp;
Al ejecutar esta sentencia SQL se eliminará users_temp si existe, y se omitirá sin error si no existe.
Errores comunes y soluciones
Error 1: «Tabla no encontrada»
Condiciones de aparición:
- Al intentar eliminar una tabla que no existe con 
DROP TEMPORARY TABLE - Dado que las tablas temporales se gestionan por sesión, no se pueden eliminar desde otra sesión
 
Solución:
- Añadir 
IF EXISTSpara evitar el error - Ejecutar la eliminación en la sesión correcta
 
  DROP TEMPORARY TABLE IF EXISTS users_temp;
Error 2: «Tabla ya existe»
Condiciones de aparición:
- Intentar crear una tabla temporal con el mismo nombre, pero ya existe
 
Solución:
- Ejecutar 
DROP TEMPORARY TABLE IF EXISTSde antemano 
  DROP TEMPORARY TABLE IF EXISTS users_temp;
  CREATE TEMPORARY TABLE users_temp (
      id INT PRIMARY KEY,
      name VARCHAR(50),
      email VARCHAR(100)
  );
Mejores prácticas para la gestión de tablas temporales
- Eliminar explícitamente cuando ya no sea necesario
 
- Ejecutar 
DROP TEMPORARY TABLEsegún corresponda para liberar tablas innecesarias. 
- Usar 
IF EXISTSpara evitar errores 
- Utilizar 
DROP TEMPORARY TABLE IF EXISTSpara prevenir errores al eliminar tablas que no existen. 
- Tener en cuenta la gestión de la sesión
 
- Si la sesión se mantiene durante mucho tiempo, las tablas temporales pueden sobrecargar la memoria, por lo que se deben eliminar según corresponda.
 
- Comprender el impacto de los motores de almacenamiento
 
- El motor 
MEMORYes rápido pero tiene limitaciones de tamaño de datos. - Al usar 
InnoDB, considera los requisitos de espacio en disco. 
Resumen
- Las tablas temporales pueden eliminarse explícitamente con 
DROP TEMPORARY TABLE. - Se eliminan automáticamente al finalizar la sesión, pero se recomienda la eliminación manual en sesiones largas.
 - Usar 
DROP TEMPORARY TABLE IF EXISTSevita errores durante la eliminación. - Es útil saber cómo manejar errores de «Tabla no encontrada» o «Tabla ya existe».
 
6. Ejemplos de uso de tablas temporales
Las tablas temporales de MySQL (Tablas Temporales) se utilizan para manejar de manera eficiente el almacenamiento y procesamiento de datos temporales. Esta sección presenta escenarios típicos de uso de tablas temporales y ofrece explicaciones detalladas de sus métodos de implementación.
1. Uso como tabla intermedia durante la agregación de datos
Al realizar análisis de datos o la creación de informes, procesar grandes volúmenes de datos directamente puede ralentizar la ejecución de la consulta. Al usar tablas temporales, puedes organizar los datos temporalmente antes de procesarlos, mejorando así el rendimiento.
Escenario
- La tabla 
salesalmacena un año de datos de ventas. - Calcula las ventas totales por mes y realiza un análisis detallado adicional.
 
Ejemplo de implementación
CREATE TEMPORARY TABLE monthly_sales (
    month_year DATE,
    total_sales DECIMAL(10,2)
);
INSERT INTO monthly_sales (month_year, total_sales)
SELECT DATE_FORMAT(sale_date, '%Y-%m-01') AS month_year, SUM(amount) 
FROM sales
GROUP BY month_year;
SELECT * FROM monthly_sales;
2. Mantener datos temporales en procesamiento por lotes
Las tablas temporales también son útiles en el procesamiento por lotes (procesamiento masivo de datos). Por ejemplo, filtrando datos según ciertas condiciones y almacenando solo los datos objetivo en una tabla temporal para su procesamiento, puedes manipular los datos de manera eficiente.
Escenario
- De la tabla 
users, enviar correos solo a usuarios que hayan iniciado sesión en el último año. - Guarda los datos objetivo en una tabla temporal con antelación y procésalos secuencialmente.
 
Ejemplo de implementación
CREATE TEMPORARY TABLE active_users (
    id INT PRIMARY KEY,
    name VARCHAR(100),
    email VARCHAR(255)
);
INSERT INTO active_users
SELECT id, name, email FROM users WHERE last_login >= NOW() - INTERVAL 1 YEAR;
SELECT * FROM active_users;
3. Simplificar consultas complejas
Ejecutar consultas complejas directamente puede degradar el rendimiento y reducir la legibilidad del código. Al usar tablas temporales, puedes reducir subconsultas y simplificar las consultas.
Escenario
- De la tabla 
orders, recuperar los 10 productos con mayor ventas. - Utiliza tablas temporales sin subconsultas.
 
Ejemplo de implementación
CREATE TEMPORARY TABLE top_products AS
SELECT product_id, SUM(amount) AS total_sales
FROM orders
GROUP BY product_id
ORDER BY total_sales DESC
LIMIT 10;
SELECT * FROM top_products;
4. Operaciones con tablas temporales sin reversión
Las tablas temporales son administradas por sesión, por lo que no se ven afectadas por transacciones. Por lo tanto, son adecuadas para gestionar datos temporales que no requieren reversión.
Escenario
- Durante el procesamiento de transacciones, mantener los resultados de cálculo temporales.
 - Sin embargo, evita que los datos temporales se reviertan en caso de errores.
 
Ejemplo de implementación
START TRANSACTION;
CREATE TEMPORARY TABLE temp_results (
    user_id INT,
    score INT
);
INSERT INTO temp_results
SELECT user_id, SUM(points) FROM game_scores GROUP BY user_id;
-- Commit the transaction
COMMIT;
SELECT * FROM temp_results;
Resumen
- Las tablas temporales pueden usarse para diversos propósitos, como agregación de datos, procesamiento por lotes y simplificación de consultas .
 - Como tablas intermedias, ayudan a mejorar el rendimiento y organizar los datos.
 - En procesamiento por lotes, puedes extraer los datos objetivo con antelación y omitir el procesamiento de datos innecesarios.
 - Para simplificar consultas complejas, reducen subconsultas y mejoran la legibilidad del SQL.
 - Dado que no se ven afectadas por transacciones, son adecuadas para el procesamiento de datos que no requiere revertir cambios.
 
7. Alternativas a las Tablas Temporales y sus Limitaciones
Las tablas temporales de MySQL (Tablas Temporales) son una característica conveniente, pero presentan varias limitaciones. En algunos casos, considerar alternativas como vistas o subconsultas puede permitir un procesamiento de datos más eficiente. Esta sección explica las principales limitaciones de las tablas temporales y las alternativas para evitarlas.
Limitaciones Principales de las Tablas Temporales
Las tablas temporales presentan varias limitaciones que las tablas regulares no tienen. Comprenderlas te ayudará a identificar los casos de uso adecuados.
1. Gestionadas por Sesión
- Las tablas temporales solo son válidas dentro de la sesión en la que se crean y no pueden ser accedidas desde otras conexiones o usuarios.
 - Incluso si existe una tabla regular con el mismo nombre, en la misma sesión, la tabla temporal tiene prioridad (la tabla regular no puede ser accedida).
 
2. Los Esquemas de las Tablas Temporales No Se Conservan
- Las tablas regulares pueden tener su esquema recuperado con 
SHOW CREATE TABLE, pero las tablas temporales desaparecen al finalizar la sesión, por lo que la información del esquema no se conserva. 
3. Limitaciones de Índices
- Con 
CREATE TEMPORARY TABLE,PRIMARY KEYoINDEXno se crean automáticamente a menos que se especifiquen. - Para agregar un índice a una tabla temporal, debe crearse manualmente.
 
4. El Motor de Almacenamiento Predeterminado es MEMORY
- Con el motor 
MEMORY, cuando el volumen de datos aumenta, se produce un intercambio a disco, lo que provoca una degradación del rendimiento. - Especificar 
InnoDBpermite manejar volúmenes de datos grandes, pero aumenta el uso del disco en consecuencia. 
5. No Se Ven Afectadas por Transacciones
- Las tablas temporales no se ven afectadas ni siquiera por 
ROLLBACK. - Por lo tanto, no son adecuadas para procesos que necesiten mantener la consistencia transaccional.
 
Alternativas a las Tablas Temporales
Para evitar las limitaciones anteriores, usar vistas (Vista) o subconsultas en lugar de tablas temporales permite un procesamiento de datos más flexible.
1. Usando Vistas (Vista)
Las vistas (Vista) pueden usarse como un medio para referenciar datos temporales de manera similar a las tablas temporales. Las vistas actúan como tablas virtuales y no requieren almacenamiento de datos temporales, evitando así las limitaciones de almacenamiento.
Creación de una Vista
CREATE VIEW active_users AS
SELECT id, name, email FROM users WHERE last_login >= NOW() - INTERVAL 1 YEAR;
Usando una Vista
SELECT * FROM active_users;
Ventajas de Usar Vistas
✅No Consumo de Almacenamiento (Los datos se referencian directamente, no se necesita almacenamiento temporal)
 ✅No Dependencia de Sesiones (Puede ser usado por otros usuarios o conexiones)
 ✅Mantenimiento de Esquema Posible (Las definiciones de la vista pueden verificarse con SHOW CREATE VIEW)
Desventajas de las Vistas
❌Las Actualizaciones Son Difíciles (El INSERT o UPDATE directo en vistas tiene restricciones)
 ❌El Rendimiento Puede Degradarse al Manejar Grandes Volúmenes de Datos
2. Usando Subconsultas
También es posible usar subconsultas como método de procesamiento de datos temporales sin emplear tablas temporales.
Caso con Tablas Temporales
CREATE TEMPORARY TABLE top_products AS
SELECT product_id, SUM(amount) AS total_sales
FROM orders
GROUP BY product_id
ORDER BY total_sales DESC
LIMIT 10;
SELECT * FROM top_products;
Caso con Subconsultas
SELECT product_id, SUM(amount) AS total_sales
FROM orders
GROUP BY product_id
ORDER BY total_sales DESC
LIMIT 10;
Ventajas de usar subconsultas
✅El rendimiento mejora ya que no se necesita crear tablas temporales✅No consume almacenamiento✅No depende de sesiones, puede ejecutarse en cualquier momento
Desventajas de las subconsultas
❌La legibilidad disminuye en consultas complejas❌Dificultad para reutilizar datos (necesita referenciar los mismos datos varias veces)
3. Usar Expresiones de Tabla Común (cláusula WITH)
En MySQL 8.0 y posteriores, Expresiones de Tabla Común (CTE: Common Table Expressions) pueden usarse para manejar datos temporalmente sin crear tablas temporales.
Ejemplo usando CTE
WITH top_products AS (
    SELECT product_id, SUM(amount) AS total_sales
    FROM orders
    GROUP BY product_id
    ORDER BY total_sales DESC
    LIMIT 10
)
SELECT * FROM top_products;
Ventajas de usar CTE
✅La legibilidad del código mejora (más fácil de leer que las subconsultas)
 ✅El rendimiento puede optimizarse (puede manejar datos temporales sin tablas temporales)
Desventajas de CTE
❌No se puede usar en MySQL 5.x (solo soportado en MySQL 8.0 y posteriores)
Resumen
Método  | Ventajas  | Desventajas  | 
|---|---|---|
| Tablas Temporales | Adecuado para el procesamiento de datos dentro de una sesión  | Consume almacenamiento y desaparece cuando la sesión termina.  | 
| Vistas (Vista) | No se requiere almacenamiento, no depende de sesiones  | Las actualizaciones son difíciles, posible degradación del rendimiento  | 
| Subconsultas | No se requiere almacenamiento, simple  | Difícil de reutilizar, la legibilidad disminuye  | 
| CTE (WITH Clause) | Mejorada legibilidad del código, optimización del rendimiento  | Disponible solo en MySQL 8.0 y posteriores  | 
8. Preguntas frecuentes (FAQ)
Hemos compilado preguntas comunes sobre las tablas temporales de MySQL (Tablas Temporales). Esperamos que sirva como referencia para quienes tengan dudas sobre el comportamiento y las limitaciones de las tablas temporales.
1. ¿Se pueden referenciar tablas temporales desde otras sesiones?
No, no se pueden referenciar. Las tablas temporales están solo disponibles dentro de la sesión en la que se crearon. No se pueden acceder desde otras sesiones, y aunque otro usuario cree una tabla temporal con el mismo nombre, se trata como una tabla independiente en cada sesión respectiva.
2. ¿Qué privilegios se requieren para crear tablas temporales?
Para crear tablas temporales, necesitas el privilegio CREATE TEMPORARY TABLES en la base de datos.
 Para otorgar el privilegio a un usuario, ejecuta el siguiente SQL.
GRANT CREATE TEMPORARY TABLES ON database_name.* TO 'username'@'host';
También puedes verificar los privilegios actuales usando el comando SHOW GRANTS.
SHOW GRANTS FOR 'username'@'host';
3. ¿Las tablas temporales afectan el espacio en disco?
Sí, lo hacen. Las tablas temporales de MySQL usan el motor MEMORY por defecto, pero si el tamaño de los datos excede cierto límite, se almacenan en el área temporal de InnoDB.
Al manejar grandes volúmenes de datos, las tablas temporales pueden consumir espacio en disco, por lo que se recomienda eliminarlas explícitamente cuando ya no se necesiten.
DROP TEMPORARY TABLE IF EXISTS table_name;
Para minimizar el impacto en disco, si el volumen de datos es grande, es mejor crear la tabla temporal usando InnoDB en lugar de MEMORY.
CREATE TEMPORARY TABLE table_name (
    column1 data_type,
    column2 data_type
) ENGINE=InnoDB;
4. ¿Cuál es la diferencia entre tablas temporales y tablas temporales internas?
Item  | Tabla Temporal  | Tabla Temporal Interna  | 
|---|---|---|
Método de creación  | Creado por el usuario usando   | Creado automáticamente por MySQL durante el procesamiento, como   | 
Alcance de referencia  | Solo dentro de la sesión en la que se creó  | Solo durante la ejecución de la consulta  | 
Eliminación  | Eliminado explícitamente usando   | Eliminado automáticamente cuando la consulta finaliza  | 
5. ¿Se pueden compartir tablas temporales entre hilos?
No, no se pueden. Las tablas temporales son solo válidas dentro del hilo (sesión) en la que se crearon y no se pueden acceder desde otros hilos o procesos.
Si deseas evitar esta limitación, necesitas crear una tabla regular en lugar de una tabla temporal.
CREATE TABLE shared_temp_table (
    id INT PRIMARY KEY,
    data VARCHAR(255)
);
6. ¿El uso de tablas temporales puede degradar el rendimiento?
Sí, el rendimiento puede degradarse en algunos casos. Ten especial cuidado en los siguientes escenarios.
- Cuando el volumen de datos es demasiado grande
 - El motor 
MEMORYtiene un límite de tamaño de datos, y una vez que se supera, cambia aInnoDB, degradando el rendimiento. - Contramedida: Si supera el límite del motor 
MEMORY, créalo conInnoDBdesde el principio. - Cuando no se establecen índices adecuados
 - Las tablas creadas con 
CREATE TEMPORARY TABLE ... SELECTno copian índices, lo que puede ralentizar las búsquedas. - Contramedida: Añade índices usando 
ALTER TABLEsegún sea necesario. 
  ALTER TABLE temporary_table_name ADD INDEX (column_name);
7. ¿Cómo se puede mejorar el rendimiento de las tablas temporales?
Para mejorar el rendimiento de las tablas temporales, los siguientes métodos son efectivos.
✅Usar el motor MEMORY (rápido para datos de pequeña escala)
CREATE TEMPORARY TABLE table_name (
    id INT PRIMARY KEY,
    name VARCHAR(50)
) ENGINE=MEMORY;
✅Seleccionar solo las columnas necesarias (omitir columnas innecesarias)
CREATE TEMPORARY TABLE users_temp AS
SELECT id, name FROM users;
✅Establecer índices apropiados (acelera las búsquedas)
ALTER TABLE users_temp ADD INDEX (name);
✅Eliminarlas inmediatamente cuando ya no se necesiten (libera memoria)
DROP TEMPORARY TABLE IF EXISTS users_temp;
Resumen
- Las tablas temporales no pueden ser referenciadas desde otras sesiones o hilos
 - La creación requiere el privilegio 
CREATE TEMPORARY TABLES - Si los datos son demasiado grandes, cambia de 
MEMORYaInnoDB, degradando el rendimiento - La velocidad de consulta puede mejorarse estableciendo índices apropiados
 - Se recomienda eliminar las tablas temporales innecesarias usando 
DROP TEMPORARY TABLE 
Este documento proporciona una explicación detallada de las tablas temporales de MySQL, desde conocimientos básicos y uso hasta restricciones, alternativas y preguntas frecuentes. Al usar las tablas temporales de manera adecuada, puedes mejorar significativamente la eficiencia del procesamiento de datos.

 
