Cómo ver la definición de tablas MySQL: comandos y GUI

1. Introducción

Al usar MySQL, la tarea de verificar la definición de las tablas es muy importante. Para revisar o modificar el diseño de la base de datos, solucionar problemas y, además, optimizar consultas SQL, es indispensable comprender con precisión la definición de las tablas. En este artículo, explicaremos los pasos para “verificar la definición de tablas en MySQL” de una manera fácil de entender para principiantes. Presentaremos enfoques desde los comandos básicos hasta herramientas GUI, con una perspectiva multifacética。

2. ¡Fácil incluso para principiantes! Comandos básicos para comprobar la definición de tablas mysql

Al comprobar la definición de tablas MySQL, los comandos básicos que se pueden ejecutar en la línea de comandos son muy útiles. A continuación, se explican los comandos específicos y su uso.

Ver el resumen de la tabla con el comando DESCRIBE

El comando DESCRIBE es el comando más sencillo para comprobar la estructura de una tabla en MySQL.
  • Ejemplo de comando:
  DESCRIBE nombre_de_tabla;
  • Ejemplo de salida:
  +---------+--------------+------+-----+---------+-------+
  | Field   | Type         | Null | Key | Default | Extra |
  +---------+--------------+------+-----+---------+-------+
  | id      | int          | NO   | PRI | NULL    |       |
  | name    | varchar(100) | YES  |     | NULL    |       |
  +---------+--------------+------+-----+---------+-------+
  • Información principal:
  • Field: nombre de la columna
  • Type: tipo de datos
  • Null: si permite NULL
  • Key: información de clave primaria o foránea
  • Default: valor por defecto
  • Extra: atributos adicionales como AUTO_INCREMENT

Obtener información detallada con el comando SHOW COLUMNS

El comando SHOW COLUMNS es similar a DESCRIBE, pero se utiliza para mostrar información más detallada.
  • Ejemplo de comando:
  SHOW COLUMNS FROM nombre_de_tabla;
  • Ventajas:
  • Puede mostrar también los comentarios de las columnas y la información de codificación.

Obtener la sentencia SQL con el comando SHOW CREATE TABLE

El comando SHOW CREATE TABLE se utiliza para comprobar la sentencia SQL con la que se creó la tabla.
  • Ejemplo de comando:
  SHOW CREATE TABLE nombre_de_tabla;
  • Ejemplo de salida:
  CREATE TABLE `example_table` (
    `id` int NOT NULL AUTO_INCREMENT,
    `name` varchar(100) DEFAULT NULL,
    PRIMARY KEY (`id`)
  ) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=utf8mb4;
  • Ejemplo de uso:
  • Es útil al migrar la estructura de la tabla a otro entorno.

3. Verificación detallada de la definición de tablas MySQL con INFORMATION_SCHEMA

INFORMATION_SCHEMA de MySQL es una vista del sistema para obtener metadatos de la base de datos. Puede utilizarse cuando se desea revisar la definición de tablas con mayor detalle.

Obtener información de columnas con INFORMATION_SCHEMA.COLUMNS

La vista INFORMATION_SCHEMA.COLUMNS permite obtener información detallada de las columnas que pertenecen a una tabla específica.
  • Ejemplo de consulta SQL:
  SELECT COLUMN_NAME, DATA_TYPE, IS_NULLABLE, COLUMN_DEFAULT
  FROM INFORMATION_SCHEMA.COLUMNS
  WHERE TABLE_NAME = 'nombre_tabla';
  • Información principal:
  • COLUMN_NAME: nombre de la columna
  • DATA_TYPE: tipo de datos (p.ej.: INT, VARCHAR)
  • IS_NULLABLE: si permite NULL
  • COLUMN_DEFAULT: valor por defecto

Confirmar la información completa de la tabla con INFORMATION_SCHEMA.TABLES

INFORMATION_SCHEMA.TABLES permite obtener metadatos sobre la propia tabla.
  • Ejemplo de consulta SQL:
  SELECT TABLE_NAME, TABLE_ROWS, DATA_LENGTH, CREATE_TIME
  FROM INFORMATION_SCHEMA.TABLES
  WHERE TABLE_SCHEMA = 'nombre_base_datos';
  • Ejemplo de salida:
  +-------------+------------+-------------+---------------------+
  | TABLE_NAME  | TABLE_ROWS | DATA_LENGTH | CREATE_TIME         |
  +-------------+------------+-------------+---------------------+
  | example_tbl | 1000       | 16384       | 2024-01-01 00:00:00 |
  +-------------+------------+-------------+---------------------+

4. Cómo verificar fácilmente la definición de tablas MySQL con herramientas GUI

Se recomienda usar herramientas GUI para quienes no se sienten cómodos con la línea de comandos o prefieren visualizar la información.

Método usando MySQL Workbench

MySQL Workbench es la herramienta GUI oficial de MySQL, que permite inspeccionar la estructura de las tablas de forma intuitiva.
  • Pasos:
  1. Inicie Workbench y conéctese a la base de datos.
  2. Seleccione la tabla deseada en la pestaña «Schema».
  3. Haga clic derecho en el nombre de la tabla y elija «Table Inspector».
  4. Revise la información de columnas en la pestaña «Columns».

Método usando phpMyAdmin

phpMyAdmin es una herramienta web de gestión MySQL disponible en muchos servidores de alojamiento.
  • Pasos:
  1. Inicie sesión en phpMyAdmin y seleccione la base de datos.
  2. Haga clic en la pestaña «Estructura» de la tabla objetivo.
  3. Se mostrará una lista con la información de las columnas.

5. FAQ sobre la verificación de la definición de tablas MySQL

Q1. ¿Cómo cambiar la definición de una tabla en MySQL?

  • Respuesta
  ALTER TABLE nombre_de_tabla ADD COLUMN nuevo_nombre_de_columna tipo_de_datos;

Q2. ¿Cómo consultar solo una columna específica?

  • Respuesta
  SELECT COLUMN_NAME, DATA_TYPE
  FROM INFORMATION_SCHEMA.COLUMNS
  WHERE TABLE_NAME = 'nombre_de_tabla' AND COLUMN_NAME = 'nombre_de_columna';

Q3. ¿Cómo exportar la definición de una tabla?

  • Respuesta
  • Utiliza SHOW CREATE TABLE, copia la sentencia SQL y guárdala.
  • O bien, usa la función «Exportar» de una herramienta GUI.

6. Resumen y próximos pasos

En este artículo, explicamos varios enfoques para verificar la definición de tablas en MySQL. Cubrimos desde los comandos básicos para principiantes hasta técnicas avanzadas para obtener información detallada, e incluso el uso de herramientas GUI, abarcando una amplia gama de temas. Como próximo paso, se recomienda aprender sobre la “optimización de bases de datos MySQL” y el “diseño de índices”.