目次
- 1 1. Introducción
- 2 2. ¿Qué es el tipo BIGINT en MySQL?
- 3 3. Ejemplos de uso del tipo BIGINT y código práctico
- 4 4. Consideraciones al usar el tipo BIGINT
- 5 5. Consejos para aprovechar eficazmente el tipo BIGINT
- 6 6. FAQ (Preguntas frecuentes)
- 6.1 Q1: ¿Cuál es la diferencia entre el tipo BIGINT y el tipo INT?
- 6.2 Q2: ¿Debería convertir todas las columnas enteras a tipo BIGINT?
- 6.3 Q3: ¿Hasta cuándo se puede usar AUTO_INCREMENT con el tipo BIGINT?
- 6.4 Q4: ¿Cuál es la diferencia entre con signo y sin signo?
- 6.5 Q5: ¿Es fácil cambiar de tipo INT a BIGINT?
- 7 7. Resumen
1. Introducción
Al trabajar con datos a gran escala y gestión a largo plazo en MySQL, la elección del tipo entero es muy importante. En particular, cuando se manejan valores numéricos muy grandes, el tipo «BIGINT» llama la atención. Sin embargo, ¿qué características tiene el tipo BIGINT y en qué situaciones debería usarse? En este artículo, explicaremos en detalle el tipo BIGINT de MySQL, sus características, casos de uso y consideraciones. Incluiremos ejemplos de código SQL y ofreceremos una explicación clara para principiantes y usuarios intermedios.2. ¿Qué es el tipo BIGINT en MySQL?
Resumen del tipo BIGINT
El tipo BIGINT es el tipo de dato entero que puede almacenar los valores numéricos más grandes disponibles en MySQL. Tiene un tamaño de 64 bits (8 bytes) y admite tanto con signo (SIGNED) como sin signo (UNSIGNED).- Con signo (SIGNED): -9,223,372,036,854,775,808 ~ 9,223,372,036,854,775,807
- Sin signo (UNSIGNED): 0 ~ 18,446,744,073,709,551,615
Tabla comparativa de tipos enteros
A continuación se muestra una tabla comparativa de los principales tipos enteros disponibles en MySQL.Tipo de dato | Tamaño | Rango con signo | Rango sin signo | Ejemplo de uso |
---|---|---|---|---|
TINYINT | 1 byte | -128 ~ 127 | 0 ~ 255 | Banderas o contadores de pequeña escala |
SMALLINT | 2 bytes | -32,768 ~ 32,767 | 0 ~ 65,535 | Índice de datos de pequeña escala |
INT | 4 bytes | -2,147,483,648 ~ 2,147,483,647 | 0 ~ 4,294,967,295 | IDs y gestión de cantidades comunes |
BIGINT | 8 bytes | -9,223,372,036,854,775,808 ~ 9,223,372,036,854,775,807 | 0 ~ 18,446,744,073,709,551,615 | IDs a gran escala y gestión de cálculos de alta precisión |

3. Ejemplos de uso del tipo BIGINT y código práctico
El tipo BIGINT es adecuado para los siguientes casos de uso.Gestión de IDs de usuario y de transacciones
Para la gestión de IDs únicos, se utiliza el tipo BIGINT considerando la posible gran cantidad de datos.CREATE TABLE users (
id BIGINT UNSIGNED AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY, -- ID de usuario único
name VARCHAR(255) NOT NULL, -- Nombre de usuario
created_at TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP -- Fecha y hora de creación
);
Uso como marca de tiempo UNIX
El tipo BIGINT también es adecuado al manejar marcas de tiempo UNIX (en segundos) en la gestión de registros, entre otros.CREATE TABLE logs (
log_id BIGINT PRIMARY KEY, -- ID de registro
event_time BIGINT NOT NULL -- Tiempo en formato de marca de tiempo UNIX
);
Gestión de montos y cantidades
Cuando se manejan transacciones de gran valor o grandes cantidades, es posible gestionar los datos manteniendo la precisión al combinarlo con el tipo DECIMAL.CREATE TABLE sales (
sale_id BIGINT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY, -- ID de venta
amount DECIMAL(10, 2) NOT NULL, -- Monto (hasta 2 decimales)
sale_time TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP -- Hora de venta
);
Estos ejemplos demuestran que el tipo BIGINT es útil para la gestión de datos a gran escala y para el manejo de valores numéricos de alta precisión.4. Consideraciones al usar el tipo BIGINT
Impacto en el uso de almacenamiento
El tipo BIGINT consume 8 bytes por columna. Por lo tanto, en conjuntos de datos a gran escala, el uso de almacenamiento puede aumentar. En sistemas donde el tamaño de los datos es crítico, es necesario seleccionar el tipo de datos con cuidado.Impacto en el rendimiento
Cuando la cantidad de datos es enorme, puede afectar el rendimiento de la creación de índices y de las consultas. Realice un diseño de índices óptimo y, si es necesario, considere la partición o compresión de los datos.Compatibilidad con otros sistemas
Es necesario considerar la compatibilidad con otros sistemas y lenguajes de programación. En particular, al trabajar con APIs o integraciones de bases de datos, verifique previamente que el rango del tipo de datos coincida.5. Consejos para aprovechar eficazmente el tipo BIGINT
Criterios para seleccionar el tipo de datos adecuado
En el diseño de bases de datos, la elección del tipo de datos afecta significativamente el rendimiento y la escalabilidad del sistema en su conjunto. A continuación se presentan los criterios específicos para seleccionar el tipo BIGINT.- Estimar el valor máximo de los datos
- Considere la escalabilidad futura y estime de antemano la cantidad de datos y la cantidad de dígitos necesarios.
- Ejemplo: si se generan 10 millones de IDs al añoé una operación de más de 20 años, será necesario el tipo BIGINT.
- Considerar el equilibrio con otros tipos de datos
- Para datos de pequeña escala, elija
INT
oSMALLINT
para optimizar el espacio de almacenamiento. - Ejemplo: al gestionar banderas de pequeña escala, puede ahorrar espacio utilizando
TINYINT
.
- Prever la migración de datos futura
- Para evitar cambios de tipo debido al aumento de datos, considere la escalabilidad desde el diseño inicial.
- Ejemplo: en un sistema de gestión de usuarios donde se espera un aumento de IDs, establecer BIGINT desde el principio permite evitar tareas de modificación.
Combinación con AUTO_INCREMENT
El tipo BIGINT es muy útil al combinarlo conAUTO_INCREMENT
para automatizar la gestión de IDs únicos.CREATE TABLE orders (
order_id BIGINT UNSIGNED AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY, -- ID autoincremental
customer_id INT UNSIGNED NOT NULL, -- ID del cliente
order_date TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP -- fecha del pedido
);
En este ejemplo, order_id
recibe automáticamente un número único, eliminando la necesidad de gestión manual.Optimización de índices
El tipo BIGINT puede afectar la velocidad de búsqueda cuando la cantidad de datos es grande. Para prevenirlo, considere las siguientes optimizaciones.- Agregar índices
- Configure índices en columnas que se consultan con frecuencia para mejorar la velocidad de búsqueda.
CREATE INDEX idx_customer_id ON orders(customer_id);
- Uso de índices compuestos
- Cuando se busca con múltiples condiciones, utilice índices compuestos.
CREATE INDEX idx_customer_date ON orders(customer_id, order_date);
- <>Aplicación de particionamiento
- Si la cantidad de datos es enorme, considere la gestión mediante particionamiento.
ALTER TABLE orders PARTITION BY RANGE (YEAR(order_date)) (
PARTITION p0 VALUES LESS THAN (2023),
PARTITION p1 VALUES LESS THAN (2024),
PARTITION p2 VALUES LESS THAN (2025)
);
Esto mejora significativamente la velocidad de búsqueda y agregación de datos.6. FAQ (Preguntas frecuentes)
Q1: ¿Cuál es la diferencia entre el tipo BIGINT y el tipo INT?
A1: El tipo BIGINT utiliza 64 bits y puede manejar números más grandes, mientras que el tipo INT usa 32 bits y está orientado a datos de tamaño medio. Cuando se gestionan grandes volúmenes de datos o se considera la escalabilidad, el tipo BIGINT es el más adecuado.Q2: ¿Debería convertir todas las columnas enteras a tipo BIGINT?
A2: No. Incluso si el tamaño de los datos es pequeño, usar el tipo BIGINT puede consumir espacio de almacenamiento innecesariamente. Seleccione el tipo adecuado según sea necesario.Q3: ¿Hasta cuándo se puede usar AUTO_INCREMENT con el tipo BIGINT?
A3: El valor máximo del tipo BIGINT sin signo supera 18.446 quintillones, por lo que incluso añadiendo 100 millones de registros al día, sería utilizable durante varios miles de años. En la práctica, se puede considerar prácticamente ilimitado.Q4: ¿Cuál es la diferencia entre con signo y sin signo?
A4: SIGNED permite valores negativos, mientras que UNSIGNED solo maneja valores positivos. Si no se necesitan valores negativos, elegir UNSIGNED permite aumentar el valor máximo.Q5: ¿Es fácil cambiar de tipo INT a BIGINT?
A5: Sí. Puede cambiarlo usando la sentenciaALTER TABLE
. Sin embargo, se recomienda hacer una copia de seguridad antes de cambiar el tipo de datos y realizar pruebas de compatibilidad.ALTER TABLE users MODIFY id BIGINT;
7. Resumen
En este artículo, se explicaron en detalle las características, casos de uso y consideraciones del tipo BIGINT de MySQL.- El tipo BIGINT es adecuado para la gestión de datos a gran escala, y es especialmente útil para la gestión de IDs y el procesamiento de números de alta precisión.
- Al elegir un tipo de dato, es importante considerar el equilibrio entre escalabilidad y rendimiento, y diseñarlo adecuadamente.
- Al aprovechar AUTO_INCREMENT y la optimización de índices, se pueden hacer más eficientes las búsquedas y las tareas de gestión.