MariaDB vs MySQL: diferencias de características y licencias

1. Introducción

Los sistemas de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS) son una pieza indispensable en las aplicaciones web modernas y los sistemas empresariales. Los RDBMS se utilizan como base para gestionar grandes volúmenes de datos de manera eficiente y obtener la información necesaria rápidamente, siendo empleados por muchas empresas y desarrolladores. Entre ellos, MySQL y MariaDB son especialmente populares y son adoptados por numerosas empresas y proyectos. MySQL tiene una larga historia y es conocido como una base de datos confiable, mientras que MariaDB se desarrolló como un fork de MySQL y ha seguido su propia evolución. Aunque son similares, presentan diferencias en detalles que pueden influir en la elección según las necesidades del usuario. En este artículo se explican de forma clara las diferencias entre MySQL y MariaDB, profundizando en sus características y sus ventajas y desventajas. Así, comprenderás las diferencias entre MySQL y MariaDB y podrás elegir la base de datos más adecuada para tu proyecto o negocio.

2. MariaDB y MySQL: antecedentes históricos

Nacimiento y desarrollo de MySQL

MySQL se lanzó en 1995 y, como sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS) de código abierto, obtuvo gran apoyo. Fue desarrollado por la empresa MySQL AB, donde trabajaba el desarrollador Michael “Monty” Widenius, y se difundió ampliamente como una base de datos ligera y rápida. MySQL es especialmente popular como base de datos ideal para sitios web y aplicaciones, a menudo se usa junto con PHP y es conocido como parte del stack LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP). En 2008, Oracle adquirió Sun Microsystems, que incluía MySQL. Esta adquisición generó una gran controversia entre los usuarios y la comunidad de MySQL, y despertó preocupación sobre si Oracle mantendría las características de código abierto de MySQL. Algunos usuarios y desarrolladores temieron los intereses comerciales de Oracle y comenzaron a sentir incertidumbre respecto al futuro de MySQL.

Nacimiento de MariaDB y razones de la bifurcación de MySQL

Ante la preocupación por la adquisición de MySQL por parte de Oracle, Monty Widenius, cofundador de MySQL, desarrolló en 2009 la base de datos derivada “MariaDB”. MariaDB mantiene una alta compatibilidad con MySQL, pero incorpora mejoras y funcionalidades propias, reflejando fuertemente el espíritu del código abierto. El nombre MariaDB se tomó de “Maria”, la hija de Monty. Como MariaDB se desarrolla a partir del código de MySQL, muchas funciones y comandos son comunes. Sin embargo, la comunidad de MariaDB mantiene una estructura de desarrollo independiente, lo que le permite añadir funcionalidades propias sin la influencia de Oracle. En particular, se enfatiza la licencia de código abierto, con el objetivo de garantizar la transparencia y flexibilidad de la base de datos. La bifurcación entre MySQL y MariaDB redefinió el significado del código abierto en la industria de bases de datos y su relación con el desarrollo impulsado por empresas. Mientras MySQL sigue contando con el apoyo de muchos usuarios, MariaDB ha ido ampliando su base de usuarios gracias a su libertad y a las funcionalidades añadidas.

3. Diferencias de licencia

Tipos de licencia de MySQL

MySQL se ofrece como código abierto, pero adopta un modelo de licencia que también contempla el uso comercial de Oracle. Específicamente, MySQL tiene dos tipos de licencia: la «GNU General Public License (GPL)» y una licencia comercial. Esta doble licencia está diseñada para atender tanto a los usuarios que desean usar MySQL como código abierto como a las empresas que necesitan un contrato de licencia para uso comercial. Al usar MySQL bajo la licencia GPL, es necesario cumplir con los requisitos de código abierto al modificar o redistribuir el código. Por otro lado, al incorporar MySQL en usos comerciales o en aplicaciones propietarias, puede ser necesario firmar un contrato de licencia comercial con Oracle. Así, aunque la licencia de MySQL es flexible, es importante tener en cuenta que el uso comercial presupone un acuerdo con Oracle.

Tipos de licencia de MariaDB

MariaDB se ofrece íntegramente bajo la «GNU General Public License (GPL)». Por lo tanto, las empresas y desarrolladores que utilizan MariaDB no necesitan firmar contratos de licencia adicionales para uso comercial. Además, la comunidad de MariaDB es independiente de la influencia comercial de Oracle, lo que genera la expectativa de que MariaDB seguirá siendo completamente de código abierto en el futuro. La política de licencias de MariaDB enfatiza mantener la base de datos como código abierto, lo que permite a empresas y particulares usar, modificar yuir libremente el código de MariaDB. Debido a esta diferencia de licencia, la elección entre MySQL y MariaDB suele variar especialmente en entornos comerciales; al estar disponible solo bajo la licencia GPL, MariaDB es cada vez más elegida por empresas que desean evitar la complejidad de los contratos comerciales.

Impacto de las diferencias de licencia

Las diferencias en los tipos de licencia entre MySQL y MariaDB son un factor decisivo para desarrolladores y empresas. En particular, las condiciones de uso de la licencia comercial de MySQL impuestas por Oracle pueden afectar situaciones de uso comercial, lo que hace que MariaDB resulte atractiva para empresas que buscan claridad y flexibilidad en los términos de licencia. Además, en la comunidad de código abierto, MariaDB bajo GPL recibe un apoyo más activo que MySQL. Si se busca transparencia como proyecto de código abierto y una base de datos con menos restricciones comerciales, MariaDB puede considerarse una opción ventajosa desde el punto de vista de la licencia.

4. Comparación de funciones y rendimiento

Diferencias de los motores de almacenamiento

MySQL y MariaDB admiten diferentes motores de almacenamiento, lo que constituye una de sus principales diferencias. En MySQL, los motores de almacenamiento estándar son principalmente «InnoDB» y «MyISAM». InnoDB cuenta con funciones de transacción y soporta retrocesos y recuperación ante fallos para mantener la integridad de los datos, siendo adecuado para entornos que requieren estabilidad y fiabilidad. Por otro lado, MariaDB, además de los motores de MySQL, incorpora sus propios motores de almacenamiento. En particular, destacan los motores «Aria» y «XtraDB». Aria está diseñado como sucesor de MyISAM y fue desarrollado para mejorar la velocidad y flexibilidad. XtraDB es una versión mejorada basada en Inno, orientada a mejorar el rendimiento y la escalabilidad en el procesamiento de bases de datos a gran escala.

Función de pool de hilos

MariaDB incluye de forma estándar la función de «pool de hilos», que MySQL no tiene. Esta función gestiona eficientemente varios hilos para mejorar el rendimiento cuando el número de conexiones simultáneas es alto. En particular, el pool de hilos es una de las razones por las que MariaDB se elige en aplicaciones web o sistemas de gran escala con muchas conexiones simultáneas. MySQL también permite implementar un pool de hilos, pero requiere una licencia comercial, mientras que la función de pool de hilos de MariaDB es gratuita, lo que le brinda una ventaja de costo.

Compatibilidad con el tipo de datos JSON

El tipo de datos JSON facilita el manejo de datos NoSQL y permite estructuras de datos flexibles. MySQL lo soporta de forma nativa a partir de la versión 5.7, lo que permite almacenar y buscar datos no estructurados de manera fluida. Por otro lado, MariaDB, a diferencia de MySQL, no ofrece un tipo de datos JSON dedicado, pero proporciona funciones y opciones que permiten lograr funcionalidades equivalentes. Cuando se requiere una operación independiente del sistema o la estructura de datos, el soporte JSON de MySQL es conveniente, aunque en MariaDB también es posible realizar operaciones similares, por lo que no hay una gran diferencia en cuanto a funcionalidades.

Diferencias de rendimiento

En cuanto al rendimiento, también existen algunas diferencias entre MySQL y MariaDB. MariaDB, tras bifurcarse de MySQL, ha aplicado sus propias optimizaciones, mejorando la velocidad de procesamiento de ciertas consultas y la inserción de datos. Además, el motor XtraDB de MariaDB ofrece un rendimiento eficiente en transacciones a gran escala, lo que lo hace adecuado para proyectos con gran volumen de datos o sitios web con mucho tráfico. Por su parte, MySQL sigue trabajando en mejorar su rendimiento, pero incluye funciones que solo están disponibles bajo una licencia comercial, por lo que no todos los usuarios pueden beneficiarse de ellas. Por ello, cuando se busca una optimización flexible como proyecto de código abierto, cada vez se elige más MariaDB.

5. Compatibilidad y facilidad de migración

Procedimiento de migración de MySQL a MariaDB

Se sabe que la migración de MySQL a MariaDB se puede realizar de forma relativamente sencilla. MariaDB se desarrolló como un fork de MySQL, por lo que la mayoría de la estructura de la base de datos y los comandos mantienen compatibilidad. Como procedimiento general de migración, primero se respalda la base de datos de MySQL, luego se instala MariaDB y se restaura la copia de seguridad, completando así la migración. Como MariaDB utiliza el mismo formato que MySQL, en algunos casos es posible reutilizar el directorio de datos que se usaba en MySQL directamente en MariaDB. Sin embargo, debido a diferencias de versiones y a algunas funciones distintas, la compatibilidad no es del 100 %, por lo que se recomienda realizar una verificación exhaustiva de compatibilidad antes de la migración.

Funciones con alta compatibilidad y consideraciones

Aunque MariaDB mantiene una alta compatibilidad con MySQL, existen diferencias en algunas funciones que requieren precaución en operaciones específicas. Por ejemplo, hay variaciones en los motores de almacenamiento, algunas variables del sistema y el manejo de funciones. MariaDB incorpora optimizaciones propias y nuevas funcionalidades, por lo que incluye funciones y configuraciones que no están disponibles en MySQL. Además, algunas funciones exclusivas de MySQL o aquellas provistas bajo licencias comerciales pueden no trasladarse directamente a MariaDB. De manera inversa, al volver a MySQL un sistema que depende de funcionalidades propias de MariaDB, pueden surgir problemas de compatibilidad similares, por lo que se requiere una verificación cuidadosa al considerar la migración.

Interoperabilidad entre MariaDB y MySQL

MariaDB y MySQL son compatibles en gran parte, lo que facilita la interoperabilidad, pero es importante comprender que no son idénticos. Por ejemplo, MariaDB incluye motores de almacenamiento que no existen en MySQL y extensiones propias para optimizar el rendimiento. Esto puede generar situaciones en las que sea necesario aplicar métodos de optimización y ajuste específicos de MariaDB. Si se prioriza la compatibilidad pero se desea aprovechar las funciones adicionales de MariaDB, se puede adaptar la configuración y el código de la base de datos a las especificaciones de MariaDB, manteniendo la compatibilidad y sacando el máximo provecho de sus características. De este modo, la migración de MySQL a MariaDB será fluida, aunque garantizar una compatibilidad total requerirá ciertas consideraciones.

6. Comunidad y sistema de soporte

Origen del desarrollo de MySQL y estado del soporte

MySQL está actualmente desarrollado y gestionado por Oracle. Oracle ofrece soporte oficial para MySQL y cuenta con planes de soporte de pago bien desarrollados. En particular, para grandes empresas o usos comerciales, el soporte comercial de MySQL ayuda a una resolución rápida de problemas y a la optimización del rendimiento. El soporte de Oracle incluye correcciones de errores y actualizaciones de seguridad, lo que lo hace valioso en entornos donde se requiere estabilidad del sistema. Por otro lado, la versión de código abierto de MySQL también cuenta con usuarios y desarrolladores de todo el mundo que comparten información, y el soporte de la comunidad es amplio. En particular, los foros, sitios de preguntas y respuestas y la diversa documentación están bien desarrollados, lo que permite obtener mucha información sin necesidad de usar el soporte oficial de Oracle. Sin embargo, los usuarios de MySQL de código abierto no tienen garantía de soporte, por lo que enfrentar problemas conlleva ciertos riesgos.

Origen del desarrollo de MariaDB y actividad de la comunidad

MariaDB es gestionada por la “MariaDB Foundation”, fundada por Monty Widenius, cofundador de MySQL. Esta organización sin fines de lucro promueve el desarrollo de MariaDB como software de código abierto y mantiene una comunidad y un equipo de desarrollo independientes. Al administrar el proyecto sin influencias comerciales, la MariaDB Foundation permite que MariaDB conserve su libertad como código abierto en el futuro. La comunidad de MariaDB es muy activa, y muchos desarrolladores contribuyen proponiendo nuevas funciones y corrigiendo errores. En particular, los foros oficiales de MariaDB, el repositorio de GitHub y la documentación comunitaria son de fácil acceso, acumulando una gran cantidad de información al igual que MySQL. El modelo de desarrollo abierto de MariaDB permite reflejar rápidamente las demandas de los usuarios, por lo que a menudo se añaden funciones y mejoras propias a un ritmo rápido, lo que constituye una de sus principales atracciones.

Comparación de los sistemas de soporte

MySQL cuenta con el soporte de Oracle, lo que brinda un soporte confiable para proyectos a gran escala y empresas. Para los usuarios que requieren soporte comercial, los planes de soporte de Oracle son una opción segura. Por otro lado, MariaDB crece alrededor de su propia comunidad de código abierto, y la retroalimentación y contribuciones de los usuarios impulsan la evolución del proyecto. Además, MariaDB también ofrece servicios de soporte de pago que atienden necesidades comerciales. MariaDB, que sigue evolucionando bajo la dirección de la comunidad, es ideal para usuarios que buscan transparencia y ciclos de desarrollo rápidos en software de código abierto. MySQL se destaca por su estabilidad y fiabilidad, mientras que MariaDB se caracteriza por su libertad y rapidez de crecimiento; la elección dependerá de las necesidades del proyecto.

7. Casos de adopción y escenarios de uso

Principales casos de adopción de MySQL

MySQL se utiliza ampliamente en aplicaciones web y sistemas empresariales debido a su estabilidad y fiabilidad. En particular, también es adoptado por grandes empresas de internet a nivel global como Facebook, Twitter y YouTube, desempeñando un papel fundamental como infraestructura para manejar enormes volúmenes de datos y accesos. MySQL tiene una alta compatibilidad con PHP, por lo que se integra en CMS como WordPress y Joomla, y se usa en millones de sitios web, convirtiéndose en una opción estándar en el desarrollo web. Además, como MySQL ofrece licencias comerciales, es una solución confiable también para sistemas comerciales y entornos empresariales de gran escala. Para las empresas que desean mantener un entorno de base de datos robusto con soporte comercial, MySQL es una opción ideal.

Principales casos de adopción de MariaDB

MariaDB es adoptado por numerosos proyectos y empresas gracias a su flexibilidad como código abierto y su alta compatibilidad. En particular, es utilizado por proyectos y compañías vinculadas estrechamente a la comunidad de código abierto, como Wikipedia y Red Hat, y se valora en entornos donde se prioriza el uso libre de datos y los ciclos de desarrollo dirigidos por la comunidad. Además, MariaDB es compatible con entornos en la nube, y servicios de gestión de MariaDB están disponibles en Google Cloud Platform (GCP) y Amazon Web Services (AWS), lo que impulsa su adopción en la nube. Además, MariaDB utiliza únicamente la licencia GPL, lo que evita la complejidad de licencias comerciales y lo convierte en una opción atractiva para empresas y startups que desean un uso comercial. Incluso sin un contrato de soporte empresarial, el soporte de la comunidad es sólido, lo que facilita la adopción en proyectos de menor escala y startups.

Escenarios de uso apropiados para cada base de datos

MySQL y MariaDB poseen características y fortalezas distintas, por lo que la elección adecuada depende del escenario de uso. MySQL es apropiado para entornos empresariales de gran escala que requieren alta fiabilidad y soporte comercial, así como para servicios web con tráfico concentrado. En particular, cuando se desea aprovechar una licencia comercial y contar con el soporte de Oracle para mantener el sistema en funcionamiento estable, MySQL es una opción muy adecuada. Por otro lado, MariaDB es adecuada para entornos que buscan mayor libertad y desean aprovechar extensiones de funcionalidades impulsadas por la comunidad, o cuando se quiere reducir los costos de licencia. En particular, para proyectos que desean mantener la transparencia del código abierto mientras aseguran escalabilidad en la nube, o que encuentran la migración desde MySQL relativamente sencilla, MariaDB es una opción apropiada para pymes y startups. MySQL se centra en el uso comercial y la estabilidad, MariaDB en el código abierto.

8. Resumen

MySQL y MariaDB son ambos sistemas de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS) excelentes, y al comprender sus características y elegir adecuadamente, se puede optimizar la eficiencia y el rendimiento del proyecto. A través de este artículo, se han aclarado las diferencias y características de ambos, y se espera que haya comprendido la importancia de una selección adecuada según el escenario de uso. MySQL se caracteriza por su alta fiabilidad respaldada por el soporte de Oracle y una licencia comercial, lo que lo hace ideal para entornos empresariales y servicios web a gran escala. Para empresas que priorizan la estabilidad y la fiabilidad, MySQL es una base de datos ideal, y el hecho de que cuente con soporte comercial es especialmente atractivo. Por otro lado, MariaDB nació como un fork de MySQL y refleja fuertemente el espíritu de código abierto. Adoptando únicamente la licencia GPL de gran libertad y desarrollándose de forma comunitaria, responde de manera flexible a las demandas de los usuarios, implementando nuevas funciones y optimizando el rendimiento a un ritmo rápido. Para empresas y proyectos que priorizan la eficiencia de costos y una operación sin dependencia de licencias, MariaDB es una opción muy atractiva. En conclusión, la elección entre MySQL y MariaDB debe basarse en las necesidades y objetivos del proyecto. Mientras MySQL es ventajoso en entornos comerciales donde la estabilidad y el soporte son imprescindibles, MariaDB es una excelente opción para proyectos que valoran la extensibilidad libre, el bajo costo operativo y la transparencia del código abierto. Esperamos que este artículo sea de ayuda al elegir su base de datos.